Sigamos luchando feministas
- Núria Garrido
- 4 mar 2020
- 3 Min. de lectura

El hastag #CierreRTVE fue uno de los protagonistas durante la jornada de ayer en twitter. Esta petición vino a raíz de una charla feminista que dio la periodista Anna Pacheco a los concursantes de Operación Triunfo (OT). La charla de Pacheco, retransmitida en directo a través del canal de Youtube de OT, se ve que no gustó a determinados partidos políticos (a Ciudadanos especialmente) e inmediatamente pidieron en las redes sociales el cierre de RTVE. Ya sabemos que eso de ser racionales y coherentes no va mucho con Ciudadanos. No ocurrió, sin embargo, lo mismo la semana pasada cuando la cantante Estrella Morente hizo apología de la tauromaquia. Pero, vayamos por partes.
Operación Triunfo es un programa con unas características muy particulares. El público (mayoritariamente joven) convive las 24 horas del día con los concursantes a través de Youtube y otras redes sociales. Por ello, el programa quiere formar a artistas con valores y con buenas conductas para que sean ejemplo de la gran cantidad de jóvenes que les ven. En más de una ocasión, hemos visto a la directora Noemí Galera pidiéndoles compromiso cuando han llegado tarde a las clases o educación cuando el respeto entre ellos se ha perdido por discusiones.
Hay que incidir en aquellos aspectos que siguen complicando la vida a las mujeres, y en esto tienen que ver mucho determinados actores políticos y sociales. Por tanto, hay que nombrarlos. Pese a quien le pese.
Es obvio que este formato también es un reality y busca audiencia por este parte. Pero, volvamos al asunto que quiero tratar en este artículo. Aprovechando que este domingo es 8M, Día Internacional de la Mujer, la academia ha organizado a lo largo de la semana diferentes visitas de mujeres para poner encima de la mesa la importancia del feminismo en nuestra sociedad. Algo impensable en otros formatos televisivos y que, sinceramente es de agradecer.
Así pues, la primera en arrancar esta serie de visitas fue Pacheco autora del libro ‘Listas, Guapas, Limpias’. Pacheco hizo una charla de feminismo brillante. Explicó por ejemplo el origen del término feminazi. Un concepto que se ha extendido entre la sociedad de manera preocupante y que cada vez se usa sin tener ningún tipo de reparo. Y es que, no hay mayor crimen que unir la palabra nazismo con feminismo. La periodista también puso el acento en las típicas frases que siguen encontrando apoyo en los detractores del feminismo como “ni machismo, ni feminismo” o “ahora todo es machismo”.
Pacheco además no tuvo complejo en señalar a aquellos partidos políticos que están siendo cómplices del machismo como por ejemplo la extrema derecha. También criticó el denominado ‘feminismo liberal’ que en su día Ciudadanos bautizó. Esto fue lo que realmente desencadenó las críticas en twitter. El feminismo es un movimiento transversal con unos objetivos muy claros. Ser feminista implica posicionarse e implicarse, y, por tanto, defender aquello que algunos todavía en pleno siglo XXI nos quieren arrebatar. Y eso fue lo que hizo la periodista. No tendría ningún sentido que la periodista se hubiera sentado e hubiera dicho que el feminismo es la igualdad entre hombres y mujeres. Es esperable que un grupo de jóvenes sepa esto. Por eso, hay que incidir en aquellos aspectos que siguen complicando la vida a las mujeres, y en esto tienen que ver mucho determinados actores políticos y sociales. Por tanto, hay que nombrarlos. Pese a quien le pese.
También hay que destacar que la noticia que publicó el periódico El Independiente bajo el titular: TVE cuela una charla contra Cs y el feminismo liberal, encendió más las redes. Ese titular aparte de ser pretencioso y amarillista buscaba desesperadamente clicks, y seguramente obtendría buenas cifras de audiencia. Eso sí, haciendo un flaco favor a la credibilidad del periodismo y, lo peor de todo, atacando de nuevo al movimiento feminista. Esta noticia desató que se afirmara por redes que TVE “adoctrinaba” porque permite la emisión de charlas "politizadas".
Si la charla de Anna Pacecho se hiciera en escuelas, institutos y universidades otro gallo cantaría. Y por cierto, Operación Triunfo siempre ha apostado por este tipo de charlas y valores. Ya en la edición de 2017 lo hizo y entonces no gobernaba la izquierda en nuestro país, sino Mariano Rajoy. A OT le da igual quien gobierne, tiene claro que los artistas aparte de comerse el escenario, deben ser referentes en cuanto a valores y tener siempre la humildad presente. Por eso, en esta edición también han ido otras personas relevantes a darles charla como la monja sor Lucía o el periodista especializado en LGTBI, Paco Tomás.
La mejor respuesta a este patético ataque será el llenazo que habrá de nuevo este domingo. Las mujeres inundaremos las calles pidiendo de nuevo un mundo más justo, igualitario y donde no exista ningún tipo de odio, desigualdad y violencia contra las mujeres.
Comentarios