Lo que está pasando y no lo sabemos por el COVID-19
- Núria Garrido
- 11 mar 2020
- 3 Min. de lectura

Hay temas que tienen la capacidad de monopolizar la actualidad informativa durante semanas e incluso meses. Lo hemos visto en el procés català o incluso durante las negociaciones de este verano para la conformación de gobierno entre PSOE e Unidas Podemos. En este caso, sin embargo, la presencia del Coronavirus es mucho más fuerte. No se habla de otro asunto. Y no solo en los medios, también en la calle, los bares… Esto ha ocurrido después del espectacular aumento de contagiados, durante estos días, (en España ya superamos los 2.000 contagiados) y sus consecuentes cancelaciones de actos importantes como lo son las Fallas para Valencia.
Que un tema contamine todo la agenda mediática impide que otras noticias relevantes pasen desapercibidas. Por eso, en este artículo voy a hacer un pequeño recopilatorio de lo que ha pasado en lo que llevamos de semana y, seguramente, no te hayas enterado.
- ANIVERSARIO 11-M: Hace 16 años ocurrió el atentado más grave de España. Diez bombas explotaron en cuatro trenes de cercanías de Madrid. Un total de 193 personas perdieron la vida y cerca de dos mil quedaron heridas. El homenaje que estaba previsto para hoy, ha sido otro de los eventos que ha quedado suspendido por el Coronavirus. Aquella tragedia no solo acabó con la vida de muchas personas sino que puso en evidencia la gestión del entonces presidente del gobierno, José María Aznar. Él mismo atribuyó el atentado a ETA, quien inmediatamente aseguró que no había sido el autor. Poco después salió a la luz que detrás de aquel atentado estaba el yihadismo. Hay quienes, 16 años después, siguen manteniendo que fue ETA. Aquel 4 marzo fue también el inicio del fin del Aznarismo.
- SANIDAD: Es evidente que estamos inmersos en una de las mayores crisis sanitarias, pero también hay noticias positivas dentro del mundo salud. Por ejemplo, ayer se conoció que un paciente con VIH ha conseguido curarse tras someterse a un trasplante de células madres. Esta noticia, sin duda alguna, hubiera tenido otro impacto mediático si nos encontramos en otro contexto. Cualquier avance en medicina y más en este tipo de enfermedades suelen a veces incluso generar demasiadas expectativas. Ahora ni eso, puesto que todo el foco está puesto en el COVID-19.
- MACHISMO: Pese a que el feminismo ha conseguido ser noticia por las manifestaciones del pasado 8M y desgraciadamente por el nuevo caso de violencia machista confirmado este lunes, ha pasado también desapercibo otro caso de vital importancia. Hay que recordar que Plácido Domingo publicó la semana pasada un comunicado en el cual asumía su responsabilidad en las acusaciones que más de 29 mujeres habían vertido contra él. Ahora, la Ópera de los Ángeles ha ratificado que esas acusaciones “son creíbles”.
- DESAHUCIOS: La crisis económica que explotó en el 2008 provocó, entre otras cosas, que muchas familias se quedaran sin hogar. Era habitual ver en los informativos desahucios. Parece que esta situación haya quedado en el pasado, pero no es así. De hecho, ayer el Consejo General del Poder Judicial publicó los datos sobre este asunto. En la Comunitat Valenciana, por ejemplo, durante el 2019 se registraron una media de 20 desahucios diarios.
- TRIBUNALES: Este lunes ha arrancado uno de los juicios más esperados en la Audiencia Nacional, y que, de nuevo, tiene que ver con un presunto caso de corrupción de la época del PP en la Generalitat Valenciana. Se trata del presunto amaño de contratos en la visita que el Papa Benedicto XVI hizo a Valencia el año 2006 (unos días después de que ocurriera el accidente más grave de metro en la capital del Turia). Se trata de una pieza separada del famoso caso Gürtel. La visita del papa a València se vendió como el evento del año. Hay que recordar que era la primera vez que el Papa Benedicto XVI pisaba España y lo iba a hacer no en la capital u otra ciudad, sino en Valencia. 14 años después se juzga la manera en que se organizó aquel acto en el que la antigua Canal9, dirigentes del PP y de la Gürtel se llenaron los bolsillos de billetes.
Comentários